La acantosis pigmentaria o acantosis nigricans, es un trastorno cutáneo en el cual se presenta piel oscura, gruesa y aterciopelada en áreas flexibles y pliegues del cuerpo (cuello, axilas, codos, rodillas e ingles)
Causas de la acantosis pigmentaria
La Acantosis pigmentaria puede afectar a personas sanas. También puede estar relacionada con ciertos trastornos de la salud
-
Trastornos genéticos, como el síndrome de Down
-
Puede señalar un problema de resistencia a la insulina o diabetes
-
Obesidad
-
Algunos tipos de cáncer o linfoma
-
Algunos medicamentos: hormona de crecimiento humano o las píldoras anticonceptivas.
Acantosis pigmentaria y fertilidad.
La acantosis pigmentaria se presenta en muchas mujeres con SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP), sobrepeso y obesidad
Es un signo de PRE DIABETES
La Acantosis pigmentaria en mujeres con SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP) es debida a la RESISTENCIA A LA INSULINA.
En este caso es muy importante una revisión de hábitos para corregir este desequilibrio y mejorar la fertilidad
-
Regulación del azúcar en sangre
-
Reducir la inflamación y el sobrepeso
-
Apoyar el correcto balance hormonal
Cambios en el estilo de vida para mejorar la resistencia a la insulina
-
Hacer tres comidas principales, no picar entre horas
-
Evitar el consumo de azúcar y de alimentos procesados
-
Evitar alimentos inflamatorios: gluten, lácteos, azúcar refinado
-
Potenciar el consumo de alimentos antiinflamatorios: pescado, verduras, especias…
-
Evitar tóxicos
-
Hacer ejercicio regularmente y aumentar masa muscular
-
Dormir 7 horas de sueño nocturno